7 de abril de 2021
LightingEurope reitera su llamamiento a los gobiernos nacionales de toda Europa y a las instituciones de la UE para que redoblen sus esfuerzos y aceleren aún más la renovación en toda Europa.

2020 fue un año muy difícil, sobre todo para las personas y las sociedades, y también para las economías. La industria europea de la iluminación —el 80 % de la cual son pymes— se centra ahora en recuperarse del impacto económico de la pandemia y ofrecer una iluminación innovadora y de calidad a los ciudadanos de Europa y del resto del mundo.
La renovación del parque inmobiliario europeo, incluidas las instalaciones de alumbrado, desempeñará un papel central para impulsar la economía. 15 millones de trabajadores están empleados directamente en el sector de la construcción de la UE y el sector genera el 28% de la producción industrial de Europa.
La renovación del entorno construido también contribuirá a la consecución de los objetivos climáticos de Europa, complementando la transición hacia productos más sostenibles y energéticamente eficientes. La instalación de sistemas de iluminación LED con sensores y controles generará un ahorro energético significativo, a la vez que mejorará la calidad de la iluminación y del entorno para las personas.
Las 18 asociaciones nacionales y 12 empresas miembros de LightingEurope reiteramos nuestro llamamiento conjunto a los responsables de la toma de decisiones a nivel de la UE, nacional, regional y local para que hagan de la renovación una prioridad en sus inversiones, en particular en el marco del instrumento general de la UE Next, y para garantizar que ningún proyecto de renovación reciba cofinanciación a menos que incluya la renovación de la iluminación.
Hora de publicación: 12 de diciembre de 2023